Que no veas el camino en el bosque, no quiere decir que no exista. Sólo tienes que dar el primer paso y se abrirá ante ti. Confía. LC
FÁCIL

DIFICULTAD FÍSICA BAJA. Nivel ideal para la iniciación en el mundo del senderismo, para niños y personas con problemas leves de movilidad, psicomotrices y/o cardiorrespiratorios (obesidad, discapacidad psíquica o motriz leve, enfermos del corazón que tengan que hacer un ejercicio físico suave, etc.) y personas en baja forma física.
Más del 90% del recorrido transcurre por terreno llano, de bajada o subida con ligera inclinación.
No hay pendientes de más del 10% de inclinación, tanto de subida como de bajada.
El tiempo de actividad física real no supera las 3 horas, descansos a parte.
Los valores máximos en condiciones normales de desniveles acumulados y distancias máximas, estarían en torno a los 150m. ↑↓ y/ó los 2/8 km.
*estas cifras son sólo orientativas.
Más del 90% del recorrido transcurre por terreno llano, de bajada o subida con ligera inclinación.
No hay pendientes de más del 10% de inclinación, tanto de subida como de bajada.
El tiempo de actividad física real no supera las 3 horas, descansos a parte.
Los valores máximos en condiciones normales de desniveles acumulados y distancias máximas, estarían en torno a los 150m. ↑↓ y/ó los 2/8 km.
*estas cifras son sólo orientativas.

DIFICULTAD TÉCNICA BAJA. Actividades en donde, que tienen unas dificultades técnicas bio-orográficas bajas ante situaciones climáticas normales o no especialmente reseñables, como para necesitar tener ningún conocimiento específico previo.
Durante el desarrollo de las mismas nos encontraremos terrenos sin obstáculos, sin vegetación que dificulte el tránsito, sin paso de ríos o arroyos con caudal considerable sin puente especialmente diseñado para tal fin con un firme en buen estado.
Los cambios climatológicos moderados en el lugar, no suponen más que leves retos o dificultades añadidas, a parte de la molestia normal de realizar la actividad en medio de la presencia de algún agente atmosférico concreto (viento, lluvia, nieve, granizo, frío, calor).
Durante el desarrollo de las mismas nos encontraremos terrenos sin obstáculos, sin vegetación que dificulte el tránsito, sin paso de ríos o arroyos con caudal considerable sin puente especialmente diseñado para tal fin con un firme en buen estado.
Los cambios climatológicos moderados en el lugar, no suponen más que leves retos o dificultades añadidas, a parte de la molestia normal de realizar la actividad en medio de la presencia de algún agente atmosférico concreto (viento, lluvia, nieve, granizo, frío, calor).
MEDIO

DIFICULTAD FÍSICA MEDIA. Personas con experiencia suficiente en montaña, que quieran superarse. También para aquellas con buena forma física, que quieran iniciarse en las actividades en la naturaleza y para los que con experiencia en este terreno y buena forma física, quieran pasar una agradable jornada caminando con poco esfuerzo.
Entre el 50 y el 75% del recorrido transcurre por terreno sin fuertes pendientes de subida y bajada, donde el resto del recorrido en ningún momento supere el 20% de inclinación del terreno, tanto de subida como de bajada.
El tiempo de actividad física real no supera las 5 horas, descansos a parte.
Los valores máximos en condiciones normales de desniveles acumulados y distancias máximas, estarían en torno a los 700m. ↑↓ y/ó los 8/16 km.
*estas cifras son sólo orientativas.
Entre el 50 y el 75% del recorrido transcurre por terreno sin fuertes pendientes de subida y bajada, donde el resto del recorrido en ningún momento supere el 20% de inclinación del terreno, tanto de subida como de bajada.
El tiempo de actividad física real no supera las 5 horas, descansos a parte.
Los valores máximos en condiciones normales de desniveles acumulados y distancias máximas, estarían en torno a los 700m. ↑↓ y/ó los 8/16 km.
*estas cifras son sólo orientativas.

DIFICULTAD TÉCNICA MEDIA. Actividades con dificultades técnicas bio-orográficas. En caso de cambio climatológico, la alteración técnica puede ser moderada como para necesitar tener tanto que atender a pequeñas recomendaciones técnicas del guía, o incluso tener que necesitar de su apoyo en algún punto concreto.
En condiciones normales, nos podemos encontrar con obstáculos de leves a moderados, con vegetación que dificulte levemente el tránsito, con paso de ríos o arroyos de caudal considerable sin puente pero sencillos, de ser cruzados por piedras, troncos, pequeños saltos o sencillos vadeos (cruce de corrientes de agua atravesándolas metiéndose en ellas).
El firme en general, está en buen estado pero nos podemos encontrar con tramos con piedras o algo rocosos, que en caso de precipitación se pueden convertir en algo resbaladizos y en donde los posibles cambios climatológicos en el lugar, pueden suponer un moderado reto añadido, pero en donde atendiendo a las recomendaciones del guía o técnico de la actividad, se puedan superar dichos retos sin problema y sin un conocimiento técnico previo especial.
En condiciones normales, nos podemos encontrar con obstáculos de leves a moderados, con vegetación que dificulte levemente el tránsito, con paso de ríos o arroyos de caudal considerable sin puente pero sencillos, de ser cruzados por piedras, troncos, pequeños saltos o sencillos vadeos (cruce de corrientes de agua atravesándolas metiéndose en ellas).
El firme en general, está en buen estado pero nos podemos encontrar con tramos con piedras o algo rocosos, que en caso de precipitación se pueden convertir en algo resbaladizos y en donde los posibles cambios climatológicos en el lugar, pueden suponer un moderado reto añadido, pero en donde atendiendo a las recomendaciones del guía o técnico de la actividad, se puedan superar dichos retos sin problema y sin un conocimiento técnico previo especial.
DIFÍCIL

DIFICULTAD FÍSICA ALTA. Personas con experiencia demostrada en montaña. Con afán de superación, que quieran adquirir la experiencia y conocimientos necesarios para poder afrontar cualquier tipo de dificultad en la práctica de este deporte.
Actividades para participantes en muy buenas condiciones psicofísicas, que practican este deporte habitualmente. Capaces técnicamente de afrontar cualquier tipo de terreno, incluso pequeñas trepadas y destrepes de rocas y canchales con un conocimiento técnico considerable.
El tiempo de actividad física real supera las 6 horas, descansos a parte.
Los valores máximos en condiciones normales de desniveles acumulados y distancias máximas, estarían en torno a los 1200m. ↑↓ y/ó los 18/24 km.
*estas cifras son sólo orientativas.
Actividades para participantes en muy buenas condiciones psicofísicas, que practican este deporte habitualmente. Capaces técnicamente de afrontar cualquier tipo de terreno, incluso pequeñas trepadas y destrepes de rocas y canchales con un conocimiento técnico considerable.
El tiempo de actividad física real supera las 6 horas, descansos a parte.
Los valores máximos en condiciones normales de desniveles acumulados y distancias máximas, estarían en torno a los 1200m. ↑↓ y/ó los 18/24 km.
*estas cifras son sólo orientativas.

DIFICULTAD TÉCNICA ALTA. Actividades donde las dificultades técnicas tanto bio-orográficas como climáticas en condiciones normales son moderadas y altas en algunos puntos, pero en las que ante cambios climatológicos se pueden convertir en obstáculos importantes donde se requiera algún conocimiento y experiencia previa concreta, además del asesoramiento y ayuda por parte del guía. Actividades en las que en condiciones normales nos podemos encontrar con obstáculos moderados, con vegetación media y alta que dificulte moderadamente el paso normal, con pasos de ríos y arroyos sin puente y / o piedras o troncos que hagan sencillo el cruce, en los cuales en algunos casos haya incluso que vadear (cruzar corrientes de agua atravesándolas metiéndose en ellas) el curso de agua con caudales y corrientes moderadas, especialmente ante meteorología adversa y en las que el firme del terreno pueda tener tramos de pedreras, surcos de erosión, arena y piedra suelta que hagan dificultoso el transcurrir por ellos y en donde ante cambios climáticos haya que extremar las precauciones para evitar resbalones, caídas o lesiones importantes. En las cuales no sea necesario en ningún caso el uso de montajes, técnicas ni materiales alpinos especiales, más que algún tramo donde haya que ayudarse un poco con las manos para mantener el equilibrio o impulsarse, o usar alguna instalación de pasamanos fija o previamente montada por el guía.