VALLE DE BENASQUE
senderismo
Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con bosques, glaciares y lagos helados. El Valle de Benasque, situado en la provincia aragonesa de Huesca, perteneciente a la Comarca de la Ribagorza, nos ofrece unos de los paisajes más impresionantes de montaña de nuestro país y además, nos seducirá por sus pueblos rebosantes de encanto.
El Valle de Benasque es un valle de origen glaciar recorrido por el río Ésera, que viene a ser la espina dorsal del Parque Natural Posets-Maladeta. Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos. Y que a su vez incluye 13 glaciares activos y cerca de un centenar de ibones o lagos de origen glaciar. Es un espacio protegido que merece indiscutiblemente esta distinción por méritos propios, en cuyo territorio están incluidas más del 50 % de las cumbres pirenaicas de más de 3000 m de altura, encontrándose entre ellos, el más alto de todo el Pirineo, el pico Aneto con sus 3.404 metros ; así como tres de los siete macizos pirenaicos. Además es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
El Valle de Benasque es un valle de origen glaciar recorrido por el río Ésera, que viene a ser la espina dorsal del Parque Natural Posets-Maladeta. Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos. Y que a su vez incluye 13 glaciares activos y cerca de un centenar de ibones o lagos de origen glaciar. Es un espacio protegido que merece indiscutiblemente esta distinción por méritos propios, en cuyo territorio están incluidas más del 50 % de las cumbres pirenaicas de más de 3000 m de altura, encontrándose entre ellos, el más alto de todo el Pirineo, el pico Aneto con sus 3.404 metros ; así como tres de los siete macizos pirenaicos. Además es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
EL PIRINEO OLVIDADO. VIAJE DE CONEXIÓN. NIVEL MEDIO.
6 días de senderismo al puro estilo Nativa Trail. En los que nos adentraremos en los diferentes bosques y montañas del Valle de Benasque, donde despertaremos antiguas leyendas, vadeando preciosos y frescos barrancos que el agua moldea a su paso, provocando saltos de agua que tendremos el gusto de contemplar desde miradores muy especiales para ver colosos como el Aneto, con sus 3.404 metros que lo convierten en el más alto del Parque Natural Posets - Maladeta. Descubriremos la magia de un “Pirineo Olvidado” o poco conocido a los ojos del clásico montañero, adentrándonos en frondosos bosques donde difícilmente nos cruzaremos con alguien. Un viaje de los que dejan huella y no se olvidan jamás. |