Qué hacemos los finlandeses en el tiempo libre? En verano, ir de pesca y hacer el amor. En invierno la pesca es muy mala. Kimi Räikkönen
FINLANDIA
TUNDRA Y TAIGA · EL BOSQUE BOREAL
Apenas se escucha otro sonido que el canto de las aves en el bosque, el jugar de las ardillas en las ramas de los pinos, de los renos en su caminar. El silencio domina estos bosques. Los pinos crecen altos y rectos mientras los abedules contrastan con su crecer intrincado y su color amarillo en esta época del año. El otoño ha llegado. El suelo se llena de frutos esperando a ser recogidos y adquiere una tonalidad rojo intenso. Lagos y ríos reflejan este espectáculo de color.
A lo lejos se vislumbran cadenas de colinas que dan lugar a un relieve suave. Ya hace muchos miles de años que los glaciares transformaron la geografía de toda la región. Según subimos de altura, los densos bosques dejan paso a extensas llanuras de montaña en las que la vegetación apenas se eleva un palmo del suelo para protegerse de las inclemencias del tiempo. En este paisaje existen pocos caminos marcados, por lo que al adentrarse en estas colinas la sensación de naturaleza virgen es completa.
Los pastores de renos llevan viniendo a estos lugares desde hace miles de años, conduciendo sus inmensos rebaños hasta grandes cercados de madera que aún siguen en pie, donde seleccionan qué animales serán necesarios para poder alimentarse y abrigarse en el invierno.
Al caer la noche las luces del norte son las protagonistas. Cortinas de colores que van desde el verde al violeta, danzan delante de nosotros fundiéndose con las estrellas y reflejando en las laminas de agua.
La Laponia Finlandesa es una región mágica, con miles de años de historia ya que los primeros pobladores de Europa, el pueblo Sami, se establecieron aquí. Consiguieron prosperar gracias a su conocimiento de la naturaleza y su respeto. Inari es uno de los pueblos y regiones más importantes de esta comunidad y es donde nuestra aventura comienza.
A lo lejos se vislumbran cadenas de colinas que dan lugar a un relieve suave. Ya hace muchos miles de años que los glaciares transformaron la geografía de toda la región. Según subimos de altura, los densos bosques dejan paso a extensas llanuras de montaña en las que la vegetación apenas se eleva un palmo del suelo para protegerse de las inclemencias del tiempo. En este paisaje existen pocos caminos marcados, por lo que al adentrarse en estas colinas la sensación de naturaleza virgen es completa.
Los pastores de renos llevan viniendo a estos lugares desde hace miles de años, conduciendo sus inmensos rebaños hasta grandes cercados de madera que aún siguen en pie, donde seleccionan qué animales serán necesarios para poder alimentarse y abrigarse en el invierno.
Al caer la noche las luces del norte son las protagonistas. Cortinas de colores que van desde el verde al violeta, danzan delante de nosotros fundiéndose con las estrellas y reflejando en las laminas de agua.
La Laponia Finlandesa es una región mágica, con miles de años de historia ya que los primeros pobladores de Europa, el pueblo Sami, se establecieron aquí. Consiguieron prosperar gracias a su conocimiento de la naturaleza y su respeto. Inari es uno de los pueblos y regiones más importantes de esta comunidad y es donde nuestra aventura comienza.
LA EXPERIENCIA
Un viaje en el que conectarás con la energía de la tierra y aprenderás a moverte fuera de los caminos, a hacer un fuego para alimentarte y calentarte, a elegir un buen sitio para pernoctar, así como técnicas de supervivencia, orientación por indicios, rastreo e identificación de huellas de animales en un entorno en el que al caer la noche, el sonido de la flauta y los colores de las auroras boreales, crearán una mágica atmósfera para que La Bruja, en la última noche, con su tambor y sus cuentos, nos teletransporte al mundo de los espíritus en un fantástico RITUAL
NUESTRO GUÍA LOCAL
Pablo Patiños Pazos
"Y por qué no"
...
+ de 7 años de experiencia guiando grupos en Finlandia, las 4 estaciones y actualmente viviendo allí desde hace casi 2 años.
Técnico deportivo en media montaña
Técnico superior en gestión forestal y del medio natural.
Técnico de kayak en aguas bravas Nivel 2.
"Y por qué no"
...
+ de 7 años de experiencia guiando grupos en Finlandia, las 4 estaciones y actualmente viviendo allí desde hace casi 2 años.
Técnico deportivo en media montaña
Técnico superior en gestión forestal y del medio natural.
Técnico de kayak en aguas bravas Nivel 2.
“Este viaje comienza hace 10 años, cuando tuve la oportunidad de empezar a conocer este rincón del mundo en donde decidí quedarme. Fue aquí donde empecé mis primeras acampadas en solitario. En este lugar encontré lo que andaba buscando y donde empecé escuchar una llamada en mí que decía: explora. Muotkatunturi es un lugar donde comencé a decidir que persona quería ser, al cual tengo mucho respeto. Es uno de esos pocos lugares que se pueden considerar salvajes. En sus colinas he reído, llorado e incluso amado. Aprendí a vivir con poco, con lo que cabe en mi mochila y a simplemente maravillarme con lo que me rodea. Elegí este destino y realizar este viaje por una necesidad de compartir esta forma de vivir, que me ha hecho tan feliz durante estos años. ” (Pablo Patiños, guía local)
Próxima salidas:
PRÓXIMAMENTE
Tipo del viaje: Trekking de aventura
Alojamiento: Cabaña 2 noches y tienda de campaña 4 noches
Precio: €
Duración: 7 días
Nivel del viaje: Medio
MÁXIMO 12 plazas
GRUPO MÍNIMO 6 personas
Guías: 2 guías: Pablo Patiños (guía local) & Laura Carmona
PRÓXIMAMENTE
Tipo del viaje: Trekking de aventura
Alojamiento: Cabaña 2 noches y tienda de campaña 4 noches
Precio: €
Duración: 7 días
Nivel del viaje: Medio
MÁXIMO 12 plazas
GRUPO MÍNIMO 6 personas
Guías: 2 guías: Pablo Patiños (guía local) & Laura Carmona
PLAN DE VIAJE
Día 1: Inari y sus guías os damos la bienvenida. Cabaña.
Una vez vais llegando de los diferentes lugares, a esta remota y lacustre población INARI, os recibiremos y nos dirigiremos ya como "tribu" a nuestro primer confortable alojamiento. Una preciosa y cómoda cabaña en el bosque nos espera para que vayamos tomando conciencia del viaje. Allí detallaremos la planificación del viaje y repartiremos el material.
Una vez vais llegando de los diferentes lugares, a esta remota y lacustre población INARI, os recibiremos y nos dirigiremos ya como "tribu" a nuestro primer confortable alojamiento. Una preciosa y cómoda cabaña en el bosque nos espera para que vayamos tomando conciencia del viaje. Allí detallaremos la planificación del viaje y repartiremos el material.
Día 2: Inari - MUOTKATUNTURI. Campamento 1
Una preciosa ruta de medio día hasta llegar a nuestro primer campamento al aire libre, en tienda de campaña. Caminaremos hasta la entrada de MuotkaTunturi a través de pinares antiguos y ríos serpenteantes. Ganaremos altura y notaremos como la vegetación va perdiendo altura y espesor. Recogeremos leña para cocinar con nuestro primer fuego.
Distancia 8,5 km · Nivel Fácil · Desnivel ⇧ 350m ⇩ 150m
Una preciosa ruta de medio día hasta llegar a nuestro primer campamento al aire libre, en tienda de campaña. Caminaremos hasta la entrada de MuotkaTunturi a través de pinares antiguos y ríos serpenteantes. Ganaremos altura y notaremos como la vegetación va perdiendo altura y espesor. Recogeremos leña para cocinar con nuestro primer fuego.
Distancia 8,5 km · Nivel Fácil · Desnivel ⇧ 350m ⇩ 150m
Día 3: MUOTKATUNTURI. Campamento 2
Nos despertaremos en un entorno salvaje, rodeados de colinas y con la sensación de estar a gran altitud. Los caminos casi han desaparecido y a partir de ahora, abriremos el nuestro. Cruzaremos ríos y vadearemos lagos y ascenderemos collados hasta llegar hasta nuestro siguiente campamento. Al llegar la noche, miraremos el cielo a la luz del fuego con la esperanza de ver auroras boreales
Distancia 14km · Nivel Medio · Desnivel ⇧ 380m ⇩ 420m
Nos despertaremos en un entorno salvaje, rodeados de colinas y con la sensación de estar a gran altitud. Los caminos casi han desaparecido y a partir de ahora, abriremos el nuestro. Cruzaremos ríos y vadearemos lagos y ascenderemos collados hasta llegar hasta nuestro siguiente campamento. Al llegar la noche, miraremos el cielo a la luz del fuego con la esperanza de ver auroras boreales
Distancia 14km · Nivel Medio · Desnivel ⇧ 380m ⇩ 420m
Día 4: MUOTKATUNTURI. Campamento 3
A partir del tercer día, ya nos empezamos a sentir más cómodos y armonizados con la aventura. En esta etapa, nos dirigimos hacia la única cabaña de nuestro recorrido, un refugio muy útil para calentarnos y secar material. Este tipo de cabañas de madera, son frecuentes en todo Finlandia y suelen estar en lugares estratégicos para ayudar al caminante y que pueda seguir disfrutando de la travesía.
Distancia 18km · Nivel Medio/alto · Desnivel ⇧ 235m ⇩ 300m
A partir del tercer día, ya nos empezamos a sentir más cómodos y armonizados con la aventura. En esta etapa, nos dirigimos hacia la única cabaña de nuestro recorrido, un refugio muy útil para calentarnos y secar material. Este tipo de cabañas de madera, son frecuentes en todo Finlandia y suelen estar en lugares estratégicos para ayudar al caminante y que pueda seguir disfrutando de la travesía.
Distancia 18km · Nivel Medio/alto · Desnivel ⇧ 235m ⇩ 300m
Día 5: MUOTKATUNTURI - KARIGASNIEMI. Campamento 4
Hoy la jornada es larga, ya que nos dejará muy cerca del objetivo, la población de Karigasniemi. El camino volverá a ser visible y nos facilitará el paso hacia nuestro siguiente campamento. Ya no somos desconocidos, sino que sentimos que pertenecemos a un grupo con un objetivo común, crecer juntos
Distancia 19km · Nivel Medio/alto · Desnivel ⇧ 425m ⇩ 500m
Hoy la jornada es larga, ya que nos dejará muy cerca del objetivo, la población de Karigasniemi. El camino volverá a ser visible y nos facilitará el paso hacia nuestro siguiente campamento. Ya no somos desconocidos, sino que sentimos que pertenecemos a un grupo con un objetivo común, crecer juntos
Distancia 19km · Nivel Medio/alto · Desnivel ⇧ 425m ⇩ 500m
Día 6: KARIGASNIEMI - INARI. Cabaña
Hoy finalizaremos temprano nuestra aventura con la llegada al pueblo de Karigasniemi. Desde allí cogeremos nuestro transporte a Inari y a la cabaña donde empezó todo. Podremos asearnos e incluso disfrutar de una merecida sauna para relajarnos y asimilar la experiencia.
Para cerrar el viaje, haremos un ritual en conexión con lo vivido y en relación a las historias despertadas de la travesía. Los guías místicos, se encargarán de amenizar una velada preciosa a la luz del fuego bajo la melodía de la flauta y con suerte, de la preciosa aurora boreal.
Distancia 6km · Nivel Fácil · Desnivel ⇧ 35m ⇩ 145m
Hoy finalizaremos temprano nuestra aventura con la llegada al pueblo de Karigasniemi. Desde allí cogeremos nuestro transporte a Inari y a la cabaña donde empezó todo. Podremos asearnos e incluso disfrutar de una merecida sauna para relajarnos y asimilar la experiencia.
Para cerrar el viaje, haremos un ritual en conexión con lo vivido y en relación a las historias despertadas de la travesía. Los guías místicos, se encargarán de amenizar una velada preciosa a la luz del fuego bajo la melodía de la flauta y con suerte, de la preciosa aurora boreal.
Distancia 6km · Nivel Fácil · Desnivel ⇧ 35m ⇩ 145m
Día 7: INARI - Despedida
Desayunaremos temprano y nos despediremos con nostalgia de nuestra acogedora cabaña en el bosque, dirigiendo nuestros pasos hacia Inari donde cada uno cogerá su transporte hasta el aeropuerto.
Aunque la tribu se divida, siempre quedarán en el recuerdo, las risas, las charlas al fuego, es espíritu de cooperación y superación bajo aquellos cielos limpios donde al caer la noche los espíritus de colores nos protegían bajo las estrellas.
Desayunaremos temprano y nos despediremos con nostalgia de nuestra acogedora cabaña en el bosque, dirigiendo nuestros pasos hacia Inari donde cada uno cogerá su transporte hasta el aeropuerto.
Aunque la tribu se divida, siempre quedarán en el recuerdo, las risas, las charlas al fuego, es espíritu de cooperación y superación bajo aquellos cielos limpios donde al caer la noche los espíritus de colores nos protegían bajo las estrellas.
GALERÍA
El precio INCLUYE
- 2 Guías de montaña titulados UIMLA/AEGM durante todas las jornadas.
- Guía y asesoramiento en la elección de seguros y transportes hasta el punto de encuentro.
- Diseño, programa, gestión y organización del viaje.
- Asesoramiento en técnicas de iniciación a la supervivencia, orientación y rastreo.
- Pernocta de 4 noches en tienda de campaña durante la travesía.
- 2 noches en cabaña para 12 personas, en el bosque.
- Todos los traslados necesarios que se realicen en grupo desde el comienzo del viaje, en Inari, hasta el fin del viaje en Inari.
- Comidas, desayunos y cenas de los días de travesía desde que comenzamos la aventura el primer día en la cabaña.
- Ritual despedida.
- Obsequio especial Nativa Trail
- IVA
- Todos los traslados hasta llegar al punto del encuentro. (Aviones, trenes, autobuses)
- Seguro de cancelación del viaje.
- Seguro de RC y accidentes.
- Material específico de pernocta. (Saco de dormir y funda de vivac)
- Comidas y cenas que se realicen en las poblaciones y ciudades fuera del plan de viaje.