ENTRE BOSQUES
VALLE DE ARÁN · PIRINEOS
Recorreremos los diferentes valles que componen el Valle de Arán en busca de panorámicas que nos dejarán boquiabiertos, conservados bosques de hayas y abetos que nos invitan a soñar despiertos, lagos glaciares donde aún habitan las ninfas, poblaciones por las que no ha pasado el tiempo, saltos de agua impresionantes y surgencias misteriosas, poblaciones que son balcones naturales al los picos más altos del Pirineo. Sabrosos platos de caza y de olla, típicos araneses que se pueden degustar en su diferentes restaurantes y muchas sorpresas más... que reservamos a los que se sumerjan a través de los sentidos, en un viaje que te robará el corazón, de ésos que marcan, nos hacen superarnos y quedan en nuestra memoria como una experiencia emocionante en el Valle más bonito del Pirineo.
LA EXPERIENCIA
Descubrir la otra cara del Valle de Arán. La amable y de fácil acceso para un senderista acostumbrado a andar por terreno de montaña sin ser experto. Alcanzaremos a contemplar la belleza del Valle en su conjunto, apreciándola desde sus raíces, su cultura y su gastronomía.
Tomarás mucha conciencia a través de la historia impregnada aún en el Valle, así como de los ritmos que marca la naturaleza permitiéndonos parar a realizar preciosas dinámicas en medio de los bosques y cascadas. Cada día te maravillarás de todo el conocimiento que ofrecen los árboles y despertarás una sensibilidad muy conectada con esos bosques, que tanto nos evocan a los cuentos de hadas y brujas. Sentirás que has vuelto a casa.
Tomarás mucha conciencia a través de la historia impregnada aún en el Valle, así como de los ritmos que marca la naturaleza permitiéndonos parar a realizar preciosas dinámicas en medio de los bosques y cascadas. Cada día te maravillarás de todo el conocimiento que ofrecen los árboles y despertarás una sensibilidad muy conectada con esos bosques, que tanto nos evocan a los cuentos de hadas y brujas. Sentirás que has vuelto a casa.
GALERÍA
PLAN DE VIAJE
Día 1: Cascadas y hayedos de la Artiga de Lin.
· Baño de bosque de bienvenida.
Primera parada indispensable para tomar conciencia del viaje. Bajo colosos de casi tres mil metros, y las misteriosas cascadas de Uelhs deth Joèu no hay mejor bienvenida que nos pueda brindar el Valle de Arán.
Distancia 3,5 km · Nivel Fácil · Desnivel ⇧150 m ⇩150 m
· Baño de bosque de bienvenida.
Primera parada indispensable para tomar conciencia del viaje. Bajo colosos de casi tres mil metros, y las misteriosas cascadas de Uelhs deth Joèu no hay mejor bienvenida que nos pueda brindar el Valle de Arán.
Distancia 3,5 km · Nivel Fácil · Desnivel ⇧150 m ⇩150 m
Día 2: Hayedo de Carlac + tambor nativo.
· Un hayedo en perfecto estado de conservación en el corazón de Pirineos como si de la Selva de Irati se tratara y lo mejor de todo, es que también guarda una preciosa historia de amor. Hoy os contaremos todo acerca de las hayas, desde su origen a sus usos, ritos y leyendas...
· Dinámica con tambor nativo bajo el Gran Tilo.
Distancia 6,5 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧380 m ⇩380 m
· Visita Caneján, una joya pirenaica escondida en el "Valle de los osos".
· Un hayedo en perfecto estado de conservación en el corazón de Pirineos como si de la Selva de Irati se tratara y lo mejor de todo, es que también guarda una preciosa historia de amor. Hoy os contaremos todo acerca de las hayas, desde su origen a sus usos, ritos y leyendas...
· Dinámica con tambor nativo bajo el Gran Tilo.
Distancia 6,5 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧380 m ⇩380 m
· Visita Caneján, una joya pirenaica escondida en el "Valle de los osos".
Día 3: Lagos de Baciver y el románico Aranés
· Estos lagos son perlas que atesoran una rica vegetación y diversidad floral en primavera y verano. Ideales para permanecer en ellos a contemplar el paisaje y sentir el aire de la montaña.
Distancia 9 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧500 m ⇩500 m
*Una ruta que se puede alargar hasta el lago superior si el grupo va fuerte y motivado
· Visita a las poblaciones románicas por excelencia de Unha, Bagergue y Salardú. Parada indispensable para "callejear" y visitar iglesias que conservan secretos y reliquias en su interior.
· Estos lagos son perlas que atesoran una rica vegetación y diversidad floral en primavera y verano. Ideales para permanecer en ellos a contemplar el paisaje y sentir el aire de la montaña.
Distancia 9 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧500 m ⇩500 m
*Una ruta que se puede alargar hasta el lago superior si el grupo va fuerte y motivado
· Visita a las poblaciones románicas por excelencia de Unha, Bagergue y Salardú. Parada indispensable para "callejear" y visitar iglesias que conservan secretos y reliquias en su interior.
Día 4: Col de Baretja y Valle de Varradós.
· Baño de bosque de inicio de ruta: Dinámica: Conexión con la intuición.
· Ruta que pone a prueba nuestras piernas. Aunque aparentemente pueda parecer corta, tiene mucha intensidad en la ascensión. Senderos muy estrechos y empinados en medio de un majestuoso abetal nos deleitan hasta culminar en el famoso collado, para despertar nuestra sensación de libertad, ante unas vistas que nos dejarán boquiabiertos/as y nos abrirán el pecho.
Distancia 7 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧400 m ⇩400 m
· Dinámica de conexión con el agua y liberación del cuerpo en las Cascadas de Sauth deth Pish. La frescura y el paisaje nos invitarán a descalzarnos y/o bañarnos para sentirnos
· Baño de bosque de inicio de ruta: Dinámica: Conexión con la intuición.
· Ruta que pone a prueba nuestras piernas. Aunque aparentemente pueda parecer corta, tiene mucha intensidad en la ascensión. Senderos muy estrechos y empinados en medio de un majestuoso abetal nos deleitan hasta culminar en el famoso collado, para despertar nuestra sensación de libertad, ante unas vistas que nos dejarán boquiabiertos/as y nos abrirán el pecho.
Distancia 7 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧400 m ⇩400 m
· Dinámica de conexión con el agua y liberación del cuerpo en las Cascadas de Sauth deth Pish. La frescura y el paisaje nos invitarán a descalzarnos y/o bañarnos para sentirnos
Día 5: Bassa de Arrés y bosques de la Mina Victoria
· Realizaremos una ruta apasionante, adentrándonos en un bosque que albergó a enérgicos mineros en la oscuridad de un abetal único, en el que la mayoría de las veces encontramos cubierto de niebla, llenando de misticismo un sendero marcado por las huellas de las antiguas instalaciones de la Mina Victoria, de explotación de Zinc a pleno rendimiento en 1912. Restos de balanzas, torres y galerías escondidas en el bosque nos trasladarán a una época no tan lejana y
Distancia 6,5 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧500 m ⇩500 m
· Visita Vielha
· Cena de despedida en restaurante en Vielha. Comida 100% aranesa.
· Realizaremos una ruta apasionante, adentrándonos en un bosque que albergó a enérgicos mineros en la oscuridad de un abetal único, en el que la mayoría de las veces encontramos cubierto de niebla, llenando de misticismo un sendero marcado por las huellas de las antiguas instalaciones de la Mina Victoria, de explotación de Zinc a pleno rendimiento en 1912. Restos de balanzas, torres y galerías escondidas en el bosque nos trasladarán a una época no tan lejana y
Distancia 6,5 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧500 m ⇩500 m
· Visita Vielha
· Cena de despedida en restaurante en Vielha. Comida 100% aranesa.
Día 6: Bosques de la Honería y Salt d' Arbaet.
Baño de bosque de despedida. Hoy ponemos un broche de oro a una ruta muy sensorial en el Valle de Torán. Más de 10 especies de árboles nos embriagarán a nuestro paso, así como las ruinas devoradas por la vegetación de un valle con historia minera que nos enriquecerá una ruta mística, sensorial y reconfortante, ideal para terminar esta aventura y poner rumbo a casa.
· Dinámica de fin de viaje con cuenco tibetano/flauta china.
Distancia 5 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧300 m ⇩300 m
Baño de bosque de despedida. Hoy ponemos un broche de oro a una ruta muy sensorial en el Valle de Torán. Más de 10 especies de árboles nos embriagarán a nuestro paso, así como las ruinas devoradas por la vegetación de un valle con historia minera que nos enriquecerá una ruta mística, sensorial y reconfortante, ideal para terminar esta aventura y poner rumbo a casa.
· Dinámica de fin de viaje con cuenco tibetano/flauta china.
Distancia 5 km · Nivel Medio/bajo · Desnivel ⇧300 m ⇩300 m
PRÓXIMAS SALIDAS
Verano 2024
Tipo de viaje: Senderismo
Duración: 6 días
Nivel del viaje: Medio/bajo
Precio: 750€
De 2 a 8 personas
Guía: Laura Carmona
Tipo de viaje: Senderismo
Duración: 6 días
Nivel del viaje: Medio/bajo
Precio: 750€
De 2 a 8 personas
Guía: Laura Carmona
INCLUYE
- Guía de montaña titulado UIMLA/AEGM durante todas las jornadas.
- Gestión, organización y asesoramiento del viaje.
- Transporte en vehículo de 9 plazas desde el día del comienzo del viaje hasta el día en que finaliza. Pto de encuentro: Vielha.
- 6 rutas de senderismo.
- Baños de bosque, meditaciones guiadas y dinámicas.
- Seguro de accidentes.
- IVA
- Alojamiento y manutención. Os recomendaremos alojamientos de confianza. Desde campings a hoteles con encanto.
- Transporte hasta el Punto de encuentro en la Población de Vielha (Valle de Arán)
- Seguro de cancelación del viaje. Os lo gestionamos si lo necesitáis.
- Nada que no venga especificado en el apartado "Incluye"