EL PIRINEO OLVIDADO
PIRINEOS · VALLE DE BENASQUE
Urmella, una pequeña y desconocida aldea nos cautivó y ahí empezó la preparación de este viaje de senderismo en el Pirineo, en el 2021, con una visita a dos buenos amigos. Y es que las aventuras, comienzan de las manera más inesperada.
Desde ese mágico lugar, el Valle de Benasque, recuperamos sendas y caminos poco transitados, para mostrarte la otra cara de la comarca de la Ribagorza, la frondosa, la románica y prehistórica sin olvidarnos de visitar el imponente Parque Natural Posets - Maladeta.
Nos adentraremos en exuberantes bosques y despertaremos antiguas leyendas y tradiciones, acariciaremos frescas cascadas y contemplaremos picos de más de 3000 metros desde miradores muy especiales.
En cada ruta percibiremos un ambiente místico que envuelve el “Pirineo Olvidado” o poco conocido, a los ojos del clásico montañero, cuyo único objetivo son las grandes cumbres que en este valle se encuentran, dejando pasar desapercibidas auténticas joyas a nivel botánico y paisajístico que nosotros recuperamos y tendremos el placer de disfrutar cómodamente.
Y aunque visitar pueblos medievales sea otro atractivo, así como disfrutar de la gastronomía del lugar, es de parada obligada acercarse al Pico Aneto, con sus 3404 m. convirtiéndolo en el más alto de todo el Pirineo, introduciéndonos en este imponente valle modelado por los glaciares, para mirar su alma, la Forau de Aigüalluts y experimentar por un día, lo que sienten los alpinistas y entender porqué la montaña nos llama una y otra vez. Viviremos la montaña auténtica ascendiendo al Coll de Toro para disfrutar de unas vistas únicas desde corazón del Valle de Benasque.
De los frondosos bosques a las grandes montañas, de la prehistoria a nuestros días, este viaje de senderismo nos ofrece una panorámica 100% auténtica y completa, en el que nuestras huellas serán se sumarán a su historia y su precioso recuerdo quedará grabado en nuestra memoria.
Desde ese mágico lugar, el Valle de Benasque, recuperamos sendas y caminos poco transitados, para mostrarte la otra cara de la comarca de la Ribagorza, la frondosa, la románica y prehistórica sin olvidarnos de visitar el imponente Parque Natural Posets - Maladeta.
Nos adentraremos en exuberantes bosques y despertaremos antiguas leyendas y tradiciones, acariciaremos frescas cascadas y contemplaremos picos de más de 3000 metros desde miradores muy especiales.
En cada ruta percibiremos un ambiente místico que envuelve el “Pirineo Olvidado” o poco conocido, a los ojos del clásico montañero, cuyo único objetivo son las grandes cumbres que en este valle se encuentran, dejando pasar desapercibidas auténticas joyas a nivel botánico y paisajístico que nosotros recuperamos y tendremos el placer de disfrutar cómodamente.
Y aunque visitar pueblos medievales sea otro atractivo, así como disfrutar de la gastronomía del lugar, es de parada obligada acercarse al Pico Aneto, con sus 3404 m. convirtiéndolo en el más alto de todo el Pirineo, introduciéndonos en este imponente valle modelado por los glaciares, para mirar su alma, la Forau de Aigüalluts y experimentar por un día, lo que sienten los alpinistas y entender porqué la montaña nos llama una y otra vez. Viviremos la montaña auténtica ascendiendo al Coll de Toro para disfrutar de unas vistas únicas desde corazón del Valle de Benasque.
De los frondosos bosques a las grandes montañas, de la prehistoria a nuestros días, este viaje de senderismo nos ofrece una panorámica 100% auténtica y completa, en el que nuestras huellas serán se sumarán a su historia y su precioso recuerdo quedará grabado en nuestra memoria.
PLAN DE VIAJE
Día 1: Baño de bosque de bienvenida. Gorgas del Alba.
· Pequeña ruta de senderismo y baño de bosque para situarnos y presentar el viaje. Caminaremos entre tejos, hayas, acebos, abetos y serbales como especies a destacar de las que os contaremos TODO, rodeados de montañas de más de 3000 metros, de las que brota el agua en cascadas.
¡Qué comience el espectáculo de esta increíble aventura en el Valle de Benasque!
Distancia 2,5 km · Desnivel ⇧150 m ⇩150 m
· Visita a la población de Benasque.
· Pequeña ruta de senderismo y baño de bosque para situarnos y presentar el viaje. Caminaremos entre tejos, hayas, acebos, abetos y serbales como especies a destacar de las que os contaremos TODO, rodeados de montañas de más de 3000 metros, de las que brota el agua en cascadas.
¡Qué comience el espectáculo de esta increíble aventura en el Valle de Benasque!
Distancia 2,5 km · Desnivel ⇧150 m ⇩150 m
· Visita a la población de Benasque.
Día 2: Dolmen de Ramastué.
· De esas rutas de senderismo que nunca imaginaste que pudieras hacer en el Valle de Benasque. El dolmen, un pequeño gran tesoro de la naturaleza, escondido y rodeado de exuberante vegetación. Una excursión cargada de historia, donde además veremos perfectamente el paso del glaciar y el impresionante Turbón, custodiará nuestros pasos.
Distancia 10 km · Desnivel ⇧400 m ⇩300 m
· Visita a las Cascadas de Liri.
· De esas rutas de senderismo que nunca imaginaste que pudieras hacer en el Valle de Benasque. El dolmen, un pequeño gran tesoro de la naturaleza, escondido y rodeado de exuberante vegetación. Una excursión cargada de historia, donde además veremos perfectamente el paso del glaciar y el impresionante Turbón, custodiará nuestros pasos.
Distancia 10 km · Desnivel ⇧400 m ⇩300 m
· Visita a las Cascadas de Liri.
Día 3: Forau de Aigualluts - Coll de Toro.
· Ruta de senderismo imprescindible para respirar con la amplitud de un paisaje sobrecogedor y sentir una montaña modelada por los glaciares bajo nuestros pies.
Distancia 9'5 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧400 m ⇩400 m
· Visita a Las Tres Cascadas que nos llenarán de frescura y además nos permitirán disfrutar de una panorámica única del Parque Natural Posets - Maladeta.
· Ruta de senderismo imprescindible para respirar con la amplitud de un paisaje sobrecogedor y sentir una montaña modelada por los glaciares bajo nuestros pies.
Distancia 9'5 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧400 m ⇩400 m
· Visita a Las Tres Cascadas que nos llenarán de frescura y además nos permitirán disfrutar de una panorámica única del Parque Natural Posets - Maladeta.
Día 4: Bosques de Tuasa y visita a Anciles
· Ruta exótica y mística es poco decir. ¿Alguna vez has visto un bosque de bojs de más de 2 metros de altura?. ¿Y te imaginabas estar en un bosque similar a los de la Selva Negra?. Allí te sientes como un explorador/a del Amazonas y el olor te cala y refresca la piel. La parte más alta de este ruta de senderismo, cargada de contrastes, tiene recompensa...
Distancia 9'5 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧450 m ⇩450 m
· Visita a la población medieval de Anciles.
· Ruta exótica y mística es poco decir. ¿Alguna vez has visto un bosque de bojs de más de 2 metros de altura?. ¿Y te imaginabas estar en un bosque similar a los de la Selva Negra?. Allí te sientes como un explorador/a del Amazonas y el olor te cala y refresca la piel. La parte más alta de este ruta de senderismo, cargada de contrastes, tiene recompensa...
Distancia 9'5 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧450 m ⇩450 m
· Visita a la población medieval de Anciles.
Día 5: Bosques de Urmella
· Allí nació este viaje de senderismo y todas las sensaciones que despertaron en él. Recorreremos un bosque atípico de tierra roja y cubierto casi en su totatlidad por una musgosa alfombra. Una ruta muy muy especial, donde seréis conscientes del verdadero sentido de vuestro viaje.
Distancia 8 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧100 m ⇩350 m
· Atardecer en mirador con vistas al Aneto y Monte Perdido (Valle de Ordesa).
· Cena de despedida en restaurante especializado en carne a la brasa.
· Allí nació este viaje de senderismo y todas las sensaciones que despertaron en él. Recorreremos un bosque atípico de tierra roja y cubierto casi en su totatlidad por una musgosa alfombra. Una ruta muy muy especial, donde seréis conscientes del verdadero sentido de vuestro viaje.
Distancia 8 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧100 m ⇩350 m
· Atardecer en mirador con vistas al Aneto y Monte Perdido (Valle de Ordesa).
· Cena de despedida en restaurante especializado en carne a la brasa.
Día 6: Bosques centenarios de Saúnc a Villanova
En esta ruta de senderismo de despedida, conectamos con bosques de gran importancia para la cultura de los pueblos pirenaicos, donde destacaremos dos poblaciones, dada su tradición y marcada simbología. Saúnc y Villanova. Con poderosas ermitas de estilo lombardo que custodian el valle, de las que os contaremos sus secretos y ponemos el broche final a este precioso viaje.
Distancia 5 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧150 m ⇩250 m
En esta ruta de senderismo de despedida, conectamos con bosques de gran importancia para la cultura de los pueblos pirenaicos, donde destacaremos dos poblaciones, dada su tradición y marcada simbología. Saúnc y Villanova. Con poderosas ermitas de estilo lombardo que custodian el valle, de las que os contaremos sus secretos y ponemos el broche final a este precioso viaje.
Distancia 5 km · Nivel Medio · Desnivel ⇧150 m ⇩250 m
PRÓXIMAS SALIDAS
2024
JUL/AGO
Senderismo
Dificultad Física y Técnica MEDIA. (Consultar niveles de dificultad)
De 2 a 8 personas
Duración: 6 días
Precio por persona
PRÓXIMAMENTE
JUL/AGO
Senderismo
Dificultad Física y Técnica MEDIA. (Consultar niveles de dificultad)
De 2 a 8 personas
Duración: 6 días
Precio por persona
PRÓXIMAMENTE
INCLUYE
- Guía de montaña titulado UIMLA/AEGM durante todas las jornadas.
- Programa, gestión, organización y asesoramiento del viaje.
- Alojamiento en hotel en régimen de Media Pensión.
- Transporte en vehículo de 9 plazas durante todas las rutas.
- Rutas de senderismo indicadas en el programa
- Seguro de accidentes.
- Lanzadera (bus) Parque Natural Posets - Maladeta (Sólo en verano)
- IVA
- Transporte hasta el Punto de encuentro en la Población de Benasque (Valle de Benasque)
- Cena último día.
- Seguro de cancelación del viaje. Os lo gestionamos si lo necesitáis.
- Nada que no venga especificado en el apartado "Incluye"