• INICIO
  • VIAJES
    • PIRINEOS >
      • VALLE DE ARAN
      • SELVA DE OZA
      • NAVARRA MITICA
      • PIC D ANIE
      • VALLE DE TENA
      • GARMO NEGRO
    • SELVA NEGRA
    • SIERRA DE BEJAR
    • GERONA
    • HIGHLANDS
  • ACTIVIDAD
    • BAÑO DE BOSQUE
    • SENDERISMO
    • MARCHA NORDICA >
      • CURSO INICIACION
      • CLASES
    • RAQUETAS DE NIEVE
    • ESQUI DE FONDO
    • CURSOS
  • CALENDARIO
  • MÍ
    • EQUIPO
    • FILOSOFIA
  • CONTACTO
Nativa Trail
  • INICIO
  • VIAJES
    • PIRINEOS >
      • VALLE DE ARAN
      • SELVA DE OZA
      • NAVARRA MITICA
      • PIC D ANIE
      • VALLE DE TENA
      • GARMO NEGRO
    • SELVA NEGRA
    • SIERRA DE BEJAR
    • GERONA
    • HIGHLANDS
  • ACTIVIDAD
    • BAÑO DE BOSQUE
    • SENDERISMO
    • MARCHA NORDICA >
      • CURSO INICIACION
      • CLASES
    • RAQUETAS DE NIEVE
    • ESQUI DE FONDO
    • CURSOS
  • CALENDARIO
  • MÍ
    • EQUIPO
    • FILOSOFIA
  • CONTACTO
Imagen
CERRO DE SAN PEDRO 1425m. (circular) LUNA LLENAAscensión fácil y con gran recompensa a uno de los «montes isla» de la vertiente sur guadarrameña donde contemplaremos la puesta de sol y la salida de la luna simultáneamente dado que este pico es especialmente famoso por sus impresionantes vistas, ya que está aislado en una zona relativamente llana si la comparamos con las grandes elevaciones de la sierra principal. Desde lo alto se puede observar, hacia el norte y oeste todo Guadarrama y su Cuerda Larga  y hacia el sur, podemos observar el skyline de la capital madrileña.La situación de este cerro es bastante singular, tal y como lo narró Casiano del Prado, un misionero de la geología madrileña: «Al suroeste de las masas que acabo de describir se halla la del Cerro de San Pedro, que es de gneis, situado entre Guadalix, Pedrezuela y Colmenar Viejo; y es notable, no ya por su altura, que es sólo de unos 750 metros sobre Madrid, sino por su aislamiento casi completo y por el pico que presenta su perfil por cualquier lado que se le mire. (‘Descripción física y geológica de la provincia de Madrid’, 1864)»
​
​​Distancia 9Km · Nivel 2-3A · Desnivel ⇧450m ⇩450m · Lugar Ctra. Colmenar Viejo · Hora 16:00 · Precio 25€

Imagen
EL NEVERO 2209m (Circular)Mítica y sencilla ascensión al geohistórico glaciar del Pico del Nevero. Desde el acogedor y siempre entrañable Puerto de Navafría comenzaremos adentrándonos en el fresco bosque hasta llegar  a lo que quedan de las lagunas glaciares y desde allí comenzaremos una panorámica ascensión hasta la cumbre de unos de los picos más importantes que componen no sólo los Montes Carpetanos sino nuestro precioso Parque Nacional. Atenderemos especialmente a la historia geológica del lugar y a sus impresionantes vistas del macizo de Peñalara, también modelado por los glaciares.
​​Distancia 10Km · Nivel 2A · Desnivel ⇧500m ⇩500m · Lugar Pto. Navafría · Hora 09:00 · Precio 25€ Raquetas 10€ ​

Imagen
LA CABRERA. Integral. (Circular)En la  primera parte del recorrido, alcanzaremos el cordal de 5 km de La Sierra de la Cabrera es un "monte-isla" situado en el extremo Este fuera del Parque Nacional la Sierra de Guadarrama, visitando sus principales cumbres en sus extremos como son el Pico de la Miel en el Este, y Cancho Gordo en el Oeste por agradables senderos. En la segunda parte nos deleitaremos caminando por su cara Sur,  la zona de pedrizas y berrocales, aromáticas jaras, salpicadas con enebros, encinas y melojos.
Esta importante formación granítica atrae a miles escaladores cada año, al tener en su cara Sur, grandes paredes muy verticales que tendremos el gusto de admirar.
​
​​Distancia 8Km · Nivel 3A · Desnivel ⇧500m ⇩550m · Lugar La Cabrera · Hora 09:00 · Precio 25€

Imagen
LOS OJOS DEL RÍO MOROS. Marichiva- Minguete - Cno Schmidt (Circular)Una de las zonas más desconocidas de la Sierra de Guadarrama la define el río Moros en su primer tramo. Sus aguas han abierto un profundo valle tapizado de un cerradísimo pinar, cuyo aislamiento le convierte en ese paraje remoto y tranquilo. Especialmente en su cabecera, donde muy cerca del collado de Cerro Minguete, lindando los dos mil metros de altura, están los manaderos de este río montaraz. Elementales surgencias que vomitan entre las raíces de los árboles un agua cristalina perdidas en el cerrado pinar que a continuación abandonaremos para ascender hasta el cerro Minguete desde el cual contemplaremos y sentiremos el viento de la cercana y majestuosa cumbre del Montón de Trigo.
​
​​Distancia 12,5Km · Nivel 3A · Desnivel ⇧700m ⇩700m · Lugar Cercedilla · Hora 09:00 · Precio 25€

Imagen
OTOÑO EN EL RÍO DE LA VIDA. El Eresma - la Boca del Asno - Bosque de Valsaín
​
Tradicional ruta por las orillas del río Eresma de origen indoeuropeo, deriva de la voz céltica «Iri-sama» cuyo significado es «rodea la gran ciudad»  y  sus bosques , los llamados de Valsaín. Además la cuenca de este fantástico río formado por los arroyos de las cumbres de Siete Picos, Montón de Trigo y Peñalara, entre otros, pertenece a la Red Natura 2000 y está catalogada como ZEPA (Zona de Especial Protección para las AVES)
Sin duda uno de las excursiones más relajantes, coloridas y armónicas del Sistema Central.
​
​​Distancia 13Km · Nivel 2A · Desnivel ⇧380m ⇩380m · Lugar Pto. Navacerrada · Hora 10:00 · Precio 25€

Imagen
"OBJETIVO: LA LUNA". ESPECIAL LUNA LLENA (circular)
​
Comenzamos con la lunadas de otoño a lugares míticos de nuestra querida Sierra de Madrid, 
donde nos gusta generar el menor impacto posible medioambientalmente. Por eso elegimos zonas abiertas y  transitadas para molestar lo menos posible a la fauna autóctona, como por ejemplo el Puerto de Navacerrada y su especial Bola de mundo o Alto de las Guarramillas, con sus imponentes antenas que parecen sacadas de uno de los cómics de Tintín "Objetivo la luna" del cual nos hacemos eco. 

La imponente luna llena nos acogerá en tan bucólica cumbre y descenderemos bajo su luz.
​​​Distancia 8Km · Nivel 3A · Desnivel ⇧450m ⇩450m · Lugar Pto. Navacerrada · Hora 15:00 · Precio 25€

EL RÍO DEL ARENAL. La Ribera de Majadahonda (circular)

Imagen
"Wadi -r - Raml" ​es el origen etimológico de la palabra Guadarrama, cuyo significado en árabe da nombre a la ruta de hoy, recorriendo un desconocido tramo de esta rivera otoñal.
Álamos, sauces, olmos, sanguinos y otras especies caducifolias nos harán emocionarnos contemplando los colores de esta estación del año.
La dehesa de Majadahonda nos sorprenderá con otras especies, que han dado alimento al ganado y calor a los hogares durante siglos a los pastores de esta población ganadera.

​​Distancia 11,5Km · Nivel 2A · Desnivel ⇧190m ⇩190m · Lugar Majadahonda · Hora 12:00 · Precio 25€


BEHH PAL MONTE. Ascensión otoñal al Peña la Cabra 1831m (circular)

Imagen
BEHH PAL MONTE. Ascensión otoñal al Peña la Cabra 1831m (circular)
​
Zona de pastores, auténtica pirámide rocosa, escarpe granítico ideal para el ganado caprino que con sus 1831 m se levanta como una de la primeras elevaciones importantes de la Sierra de Ayllón.
A sus faldas poblaciones como Puebla de la Sierra o Berzosa de Lozoya, disfrutan de sus vistas.
Desde su cumbre se pueden contemplar bellos paisajes, hacia el oeste el Valle del Lozoya, hacia el norte el Pico del Lobo, hacia el este el Pico Ocejón.
​​​Distancia 13Km · Nivel 4B · Desnivel ⇧920m ⇩920m · Lugar Robledillo de la Jara · Hora 09:00 · Precio 25€

​​Distancia 13Km · Nivel 4B · Desnivel ⇧920m ⇩920m · Lugar Robledillo de la Jara · Hora 09:00 · Precio 25€


LA PEÑA DE GALINDO. La Dehesa de Garganta de los Montes (circular)

Imagen
Desde sus 1828 m, se alza esta atalaya, actualmente llamada Mondalindo con la cual se culmina el valle del Lozoya, desde la cual tendremos uno de los mejores oteros de la Sierra de Guadarrama, con vistas tanto a la Sierra de la Cabrera, Peñalara y los Montes Carpetanos y al fondo la Sierra de Ayllón.
Garganta de los Montes es uno de los pueblos más desconocidos de la zona, el cual conserva todavía un sabor muy rural y tradicional. Atravesaremos su dehesa municipal, cargada de robles melojos y algunas otras especies de hoja caduca.

​​Distancia 15Km · Nivel 3A · Desnivel ⇧800m ⇩800m · Lugar Gta. de los Montes · Hora 09:00 · Precio 25€


LA TORRE DE LA MINA. El Valle de Bustarviejo (circular)

Imagen
Pueblos y valles madrileños que debido a su ubicación, un tanto aislada, hacen que sean menos conocidos. Hoy le damos la oportunidad a Bustarviejo, subiendo a una de sus cumbres, desde la que tenemos unas excelentes vistas del valle y sus montañas de alrededor.
Los usos tradicionales del monte han hecho que el paisaje se transforme a lo largo del tiempo, todavía quedan restos de dichas actividades humanas, como son los restos de una antigua mina de plata que había en los alrededores de esta población.

​​Distancia 16Km · Nivel 3A · Desnivel ⇧900m ⇩900m · Lugar Bustarviejo · Hora 10:00 · Precio 25€


​​MAJADAHONDA DESCONOCIDA 

LUNA LLENA                  Sábado 6

La ruta de hoy es muy singular. Hoy haremos de guías nativos por los caminos  que nos han visto crecer. Para muchos Majadahonda es un lugar "de pijos" para los que vivimos aquí, es un pequeño paraíso verde a escasos 20 minutos de la capital donde tenemos dehesas, arroyos, inmensos pinares y hasta uno de los mejores centros de recuperación de fauna autóctona, Grefa, con la que colaboramos activamente
Comenzaremos atravesando granjas y arroyos hasta iniciar el descenso por el camino del agua del Canal de Isabel II hasta el río Guadarrama. Una vez allí, caminaremos entre su vegetación frondosa y fresca de ribera de sus orillas hasta encontrar un camino sinuoso y escondido que dará lugar a un barranquillo precioso que nos conducirá por campos de cultivo hasta llegar a los apartados huertos ecológicos de Majadahonda
Escucharemos sonidos de aves como el cuco, el pito real, el verdecillo y el ruiseñor entre otros muchos. Tendremos la oportunidad de disfrutar de las mejores puestas de sol que se pueden ver desde el Madrid con es Sistema Central de fondo y  a continuación seremos guiados por la enorme luna llena.
Estamos deseando enseñarte nuestro pequeño tesoro.
Imagen

​​Distancia 12,5 Km · Nivel 2A · Desnivel ⇧250m ⇩250m · Lugar Majadahonda · Hora 19:00 · Precio 18€


CASCADA DEL COVACHO 

Domingo 7 

Imagen
Preciosa ruta circular en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el área de protección del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Nuestra ruta tiene como objetivo, la famosa cascada del Covacho, formada por las aguas del arroyo de Peña Herrera. Caminaremos aromatizados entre jaras y diferentes plantas aromáticas y contemplaremos un paisaje diferente, a los pies de un berrocal de magnitud considerable, por pistas y senderos de la poco conocida "Sierra de Hoyo".

Distancia 8Km · Nivel 1A · Desnivel ⇧150 m ⇩150m · Lugar Hoyo de Manzanares · Hora 09:00 · Precio 18€


​​​EL BOSQUE ESCONDIDO DEL ESCORIAL Y EL ABANTOS

Sábado 13

Preciosa ruta que nos permitirá percibir el final de la  primavera y ya teniendo la oportunidad de caminar por senderos frondosos, donde apreciaremos la majestuosidad de las hojas nuevas y brillantes de los árboles de hoja caduca, como el de las imponentes y siempre mágicas hayas de la zona. Ascenderemos desde el bosque a la mítica cumbre del Abantos y disfrutaremos de sus impresionantes vistas del Monasterio y desde ahí bajaremos por un sinuoso y atractivo sendero hasta el inicio de la ruta.
Imagen

Dist. 11Km · Nivel 2-3 A · Desnivel ⇧500m ⇩500m · Lugar San Lorenzo de El Escorial · Hora 09:00 ·Precio 18€ 


​VALLE DE LA BARRANCA Y SENDA DE LAS CABRILLAS

Domingo 21

Mítica ruta que todo senderista tiene que hacer, por el auténtico valle de la Barranca. Empezaremos ascendiendo  cómodamente por senderos, zigzagueando por el bosque hasta llegar al collado de los Emburriaderos donde disfrutaremos de unas preciosas vistas de todo el valle, la famosa Bola del Mundo y el puerto de Navacerrada. De vuelta bajaremos por el antiguo camino de " La Tubería" hasta un precioso mirador para continuar bajando por otro sendero mágico, el del "camino Ortiz, que nos conducirá de vuelta al inicio con una preciosa sensación.
Imagen

​Distancia 10Km · Nivel 2 A · Desnivel ⇧500m ⇩500m · Lugar Navacerrada · Hora 09:00 · Precio 18€


PRADERA DE COTOS Y CURSO ALTO DEL RÍO LOZOYA

​Sábado 27 

Magnífica ruta que comienza bajo los pies de las majestuosas y famosas Cabezas de Hierro, cumbres que componen la archiconocida Cuerda Larga. Una vez nos adentramos en el bosque, llegaremos a las aguas del río Lozoya que incluso llegaremos a poder acariciar  y contemplar las numerosas pozas que existen donde el agua da pequeños saltos en cascada y serpentea entre rocas y árboles. Una ruta que discurre por senderitos que nos van descubriendo estas pequeñas joyas a cada paso. Sin duda una de las más hermosas del conocido Valle de la Angostura
Imagen

Distancia 14Km · Nivel 3 A · Desnivel ⇧450m ⇩450m · Lugar Puerto de Cotos · Hora 09:00 · Precio 23€

SILLA DE FELIPE II Y LAS MACHOTAS

LUNA LLENA                  Sábado 4

Idílica ruta por los famosos bosques de la herrería. Caminaremos entre robles, encinas y castaños entre otros hasta llegar a la famosa silla de piedra del rey Felipe II donde alcanzaremos a ver unas hermosas vistas del Escorial. Desde allí iniciaremos un serpenteante sendero boscoso hasta llegar a las faldas de las machotas, a las que subiremos para poder contemplar desde sus alturas la preciosa luna que saldrá por el este y nos iluminará el camino de bajada por la senda conocida de la cueva del oso, entre castaños, hasta la pequeña ermita del inicio.
Imagen

​Distancia 8Km · Nivel 2 A · Desnivel ⇧300m ⇩300m · Lugar San Lorenzo Escorial · Hora 18:00 · Precio 18€


ARROYO DE LA FUENFRÍA, CAMINO DEL AGUA Y CERRO COLGADO

               Domingo 5 

En este día comenzaremos en la mítica y montañera población de Cercedilla. El recorrido transcurre por senderos y pistas boscosos hasta las famosas Dehesas en su primera parte y siempre acompañados por el arroyo de la Fuenfría o de la Venta, que da su nombre tanto al valle, como al famoso puerto. Seguiremos ascendiendo hasta llegar a sus aguas embalsadas en medio del bosque y de ahí tomaremos en Camino del Agua e iniciaremos un progresivo y cómodo ascenso al Cerro Colgado, donde tendremos unas agradables vistas desde su mirador de toda la población y la extensión de la meseta castellana. 
Imagen

​Distancia 9Km · Nivel 2 A · Desnivel ⇧300m ⇩300m · Lugar Cercedilla · Hora 18:00 · Precio 18€


DE PEÑA CÍTORES A CUMBRE DE PEÑALARA Y LAGUNA GRANDE

Sábado 11 

Ascensión diferente  la cumbre más alta de La Comunidad de Madrid y Segovia. 2428 m Comenzaremos una subida sinuosa hasta la histórica Peña Cítores, lugar de importancia en la Guerra Civil Española donde aún de pueden observar restos de las trincheras. Desde ahí a Peñalara pasando por dos hermanas y de bajada, no nos podemos perder la preciosa y protegida laguna de origen glaciar que nos da mucha información geológica de la zona.
Imagen

​Distancia 14Km · Nivel 3 A · Desnivel ⇧600m ⇩600m ·Lugar Puerto de Cotos · Hora 9:00 · Precio 23€


​MIRADOR DE LOS ROBLEDOS Y BOSQUE DE FINLANDIA

Sábado 18

Imagen
Desde el Monasterio del Paular caminaremos hasta el espectacular mirador con el monolítico monumento al guarda forestal, que se descubre al salir de un hermoso robledal donde se aprecia la increíble panorámica del  Valle del Lozoya, los Montes Carpetanos y el impresionante macizo de Peñalara, al que habremos accedido por cómodos senderos y pistas en medio del bosque.
A continuación bajaremos al sendero del río Lozoya y seguiremos su curso hasta las  cascadas del embalse de Pradillo, lugar muy visitado por los amantes de la fotografía. Continuaremos bajando acompañados por el arruyo del agua hasta el escondido y misterioso Bosque de Finlandia, rincón que pasa desapercibido para muchos viandantes de la zona y digno de ser visitado.

​​Distancia 14Km · Nivel 2A · Desnivel ⇧190m ⇩190m · Lugar Rascafría · Hora 18:00 · Precio 18€


ABEDULAR DE SOMOSIERRA Y LA ACEBEDA DE ROBREGORDO

Domingo 19

Disfrutaremos de la parte norte Comunidad de Madrid por sendas y caminos que nos llevaran a conocer el bosque relicto del espectacular Abedular de Somosierra hasta la acebeda de Robregordo, zona de transición entre la Sierra de Guadarrama y la sierra de Ayllón.
Recorreremos uno de los bosques de abedules más hermosos de la Europa meridional. Un territorio en donde no solamente se da esta especie predominante sino otras típicas del norte, como tejos, acebos, serbales,  mostajos, robles, avellanos.
​Un pequeño rincón de Madrid que no puede pasar desapercibido a nuestros sentidos.
Imagen

Distancia 18Km · Nivel 3 A · Desnivel: ⇧ 570m⇩570m · Lugar Puerto de Somosierra · Hora 09:00 · Precio 23€


LAGUNAS DE PEÑALARA

Sábado 25

Impresionante ruta a los pies del enorme macizo de Peñalara. Recorreremos todas y cada una de las lagunas que quedan como recuerdo de lo que fue un imponente glaciar. Desde la laguna más grande hasta una sucesión de pequeñas y conectadas lagunas que terminan en la famosa Laguna de los Pájaros, situada bajo la imponente cresta del Risco de los Claveles, otro de los grandes atractivos de la excursión de hoy.
Durante la ruta os contaremos la historia geológica, el origen de esta mole rocosa hasta nuestros días.
Imagen

​​Distancia 10Km · Nivel 3 A · Desnivel: ⇧ 375m⇩375m · Lugar Puerto de Cotos · Hora 9:00 · Precio 23€


AIR CARPETANIA.​ SENDERISMO + VIVAC + PARAPENTE

Sábado 5 y domingo 6

Atardecer... noche... luna.... vivac.... brisa fresca... silencio... tribu... y ...volar cual pájaro.... ¿TE LO VAS A PERDER? ​
​
¡Empezamos el mes con un precioso combinado gracias a nuestros amigos de "Air Parapente" Una ocasión única antes de que acabe el verano de disfrutar de  esta aventura!
Iniciaremos al atardecer caminando por el sendero del poco transitado cordal de los Montes Carpetanos. Disfrutaremos de tan maravillosas vistas del Valle del Lozoya, respiraremos el  aire fresco y puro de las cotas altas y escucharemos los sonidos del anochecer, donde seremos guiados por la luna llena hasta el lugar en el que pernoctaremos (vivac), arropados bajo su luz, hasta que el impresionante sol nos despierte y nos regale un precioso amanecer de montaña. 
Después de desayunar tranquilamente, retomaremos nuestra ruta, hasta llegar a un punto desde donde despegaremos del suelo. ¡Sí sí, has leído bien!. Nuestros compañeros experimentados de airparapente.com nos estarán esperando para descendernos, en un impresionante vuelo panorámico donde tendremos la oportunidad de descubrir la sensación de estar en el aire y disfrutar de tan maravilloso entorno. Cumbres como las del Macizo de Peñalara, Sierra de Ayllón, Montes Carpetanos, Cuerda larga... no parecerán estar tan lejos al sentirlas desde el aire.
Imagen
Imagen
Imagen

​​Distancia 13Km (7km + 6km) · Nivel 2-3 A
Desnivel total: 
⇧ 580m⇩400m (D1:⇧415m⇩100m y D2:⇧165m⇩300m)
Lugar Puerto de Navafría · Hora 18:00
Precio completo: 100€ (vivac + parapente 25´)  Precio sólo vivac: 39€ (descenso en vehículo o a pie) 
Máx 8 pers para experiencia completa


EN BUSCA DEL ARCO PERDIDO (PEDRIZA POSTERIOR I)

Sábado 12

Nos hacemos eco de películas legendarias como las de Indiana Jones y nos adentraremos en La Pedriza para realizar un recorrido muy singular, donde a cada paso tendremos que ir buscando senditas escondidas en el bosque, que tanto nos gustan, para ir encontrando joyas arquitectónicas naturales como son el Carro del Diablo, El Cancho de los Buitres y el Buda, entre muchos otros, hasta descubrir el espectacular arco granítico de Puente Poyos y poder ser Coronados y bautizados con todos lo honores por haber realizado tal hazaña, en una de las caídas de agua más escondidas de este mausoleo pétreo. 
Imagen

​​Distancia 15Km · Nivel 4 B · Desnivel: ⇧870m⇩870m · Lugar Manzanares el Real · Hora 8:00 · Precio 23€


EL RÍO DE LA VIDA. El Eresma - la Boca del Asno - Bosque de Valsaín

Domingo 13

Tradicional ruta por las orillas del río Eresma de origen indoeuropeo, deriva de la voz céltica «Iri-sama» cuyo significado es «rodea la gran ciudad»  y  sus bosques , los llamados de Valsaín. Además la cuenca de este fantástico río formado por los arroyos de las cumbres de Siete <Picos, Montón de Trigo y Peñalara, entre otros, pertenece a la Red Natura 2000 y está catalogada como ZEPA (Zona de Especial Protección para las AVES)
Sin duda uno de las excursiones más relajantes, coloridas y armónicas del Sistema Central.
Imagen

​​Distancia 13Km · Nivel 2A · Desnivel ⇧380m ⇩380m · Lugar Pto. Navacerrada · Hora 09:00 · Precio 18€


BAÑO DE ESTRELLAS. Senderismo  y Taller de iniciación a la astronomía

Sábado 19

Accederemos suavemente a nuestro punto de observación astronómico caminando por un agradable sendero y disfrutando de la frescura del arroyo del hornillo y su pequeña cascada. Continuaremos hasta ver cómo cae el sol en el cordal del ortigal, desde el cual aprovecharemos la llegada de la oscuridad que nos brinda la luna nueva para iniciar un taller imprescindible y de gran utilidad  para cualquier persona que se sienta conectada con la Naturaleza.
Imagen

​​Distancia 7km · Nivel 2 A · Desnivel ⇧400m⇩400m · Lugar Peguerinos · Hora 18:30 · Precio 35€


JAQUE AL REY (PEDRIZA POSTERIOR II)

Sábado 26

Seguimos descubriendo rincones y monumentos graníticos de nuestra mística Pedriza desde senderos y accesos menos frecuentados. Hoy jugaremos una verdadera partida de ajedrez, donde nos moveremos como sagaces peones entre las grandes figuras como el Caballo, el Alfil y Las Dos Torres y lo mejor de todo es que haremos una jugada que no se esperan, entrando desde la retaguardia para sorprenderos con una panorámica inusual y hermosa de este impresionante museo batolítico. 
Imagen

​​Distancia 14,5 km · Nivel 4 B · Desnivel: ⇧1030m⇩1030m · Lugar Manzanares el Real · Hora 9:00 · Precio 23€


LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. CºTELÉGRAFO A COL.VENTOSO

Domingo 27

Otra de nuestras rutas clásicas. De ésas que aunque la hayas hecho mil veces... el bosque, la compañía y el viento nunca tienen el mismo mensaje. 
Desde las alturas del histórico Cerro del Telégrafo, hasta el cerrado Collado Ventoso, por el legendario Camino del austriaco Eduardo Schmid Weikan, quien en 1926  señalizó la ruta que une el puerto de Navacerrada con el Albergue del Valle de la Fuenfría y además fue el socio nº 13  de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, creada en 1912.
Excursión circular que también nos llevará por el antiguo sendero de los esquiadores de fondo, con el encanto de su frondosidad al estar ya en desuso.
Imagen

​​Distancia 10Km · Nivel 2A · Desnivel ⇧390m ⇩390m · Lugar Pto. Navacerrada · Hora 09:00 · Precio 18€



CONDICIONES

* Todas nuestras actividades son dirigidas por instructores de marcha nórdica titulados FENWA y en el caso de las RUTAS de marcha nórdica, senderismo y trekking, además son guías de montaña titulados con acreditación UIMLA y/o AEGM.
​* Imprescindible haber hecho el Curso de Iniciación previamente si la actividad es exclusiva de marcha nórdica y haber sido evaluado por nuestros instructores dependiendo del tipo de ruta elegida.
*Imprescindible haber rellenado la hoja de inscripción y el contrato que se te mandará, al pedirnos información antes de realizar la actividad.
Niveles de Dificultad
Política de Privacidad
Condiciones Generales
Aviso Legal
​Política de cookies
© COPYRIGHT 2020. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICIO
  • VIAJES
    • PIRINEOS >
      • VALLE DE ARAN
      • SELVA DE OZA
      • NAVARRA MITICA
      • PIC D ANIE
      • VALLE DE TENA
      • GARMO NEGRO
    • SELVA NEGRA
    • SIERRA DE BEJAR
    • GERONA
    • HIGHLANDS
  • ACTIVIDAD
    • BAÑO DE BOSQUE
    • SENDERISMO
    • MARCHA NORDICA >
      • CURSO INICIACION
      • CLASES
    • RAQUETAS DE NIEVE
    • ESQUI DE FONDO
    • CURSOS
  • CALENDARIO
  • MÍ
    • EQUIPO
    • FILOSOFIA
  • CONTACTO