NATIVA TRAIL
  • INICIO
  • VIAJES
    • VALLE DE BENASQUE
    • VALLE DEL BAZTÁN
    • VALLE DE ARAN
    • ESCOCIA
  • ACTIVIDAD
    • BAÑO DE BOSQUE >
      • SHINRIN YOKU
      • RITUAL
      • ECUESTRE
      • KIDS
    • SENDERISMO
    • MARCHA NORDICA >
      • CURSO INICIACION
      • CLASES
    • RAQUETAS DE NIEVE
  • ALMA NATIVA
  • CONTACTO
   Una vida en la montaña y ha sido la marcha nórdica, la que me ha enseñado a caminar de nuevo 
Imagen

Marcha Nórdica
- Origen -

Si nos situamos en los años 30, veremos que la mayoría de los esquiadores de fondo empiezan a incluir en verano y otoño los entrenamientos con los bastones. Popularmente lo llaman "Ski walking" (esquí andando). Con esta práctica consiguen mejorar su condición física y llegar al invierno con la intensidad adecuada que exige el esquí de fondo.
​
La MARCHA NÓRDICA o Nordic Walking, no surge hasta la primavera del año 1997 en Finlandia y lo hace de manera oficial de la mano de Marko Kantaneva, que trasforma el entrenamiento de los esquiadores en una nueva actividad física, con una técnica específica, cuya finalidad fue desarrollar un movimiento efectivo, respetando la misma calidad, fuerza e intensidad que la del esquiador de fondo y la denominó Sauvakävely (marcha nórdica en finés), para ello, adaptó los largos bastones de esquí, acortándolos y cambiando la punta, así como poniéndole un "pad” o protector en la misma, para poder practicar sobre el asfalto también. 

¿Qué es la Marcha Nórdica?

Caminar de manera consciente, con un movimiento coordinado y fluido de todo nuestro cuerpo, donde el origen es el patrón básico de nuestro andar y junto con el impulso de los bastones conseguimos la activación de nuestro tren superior, provocando una cantidad inmensa de beneficios para nuestro cuerpo y mente que podrás leer más abajo.

Pero para ello, es importante aprender la técnica por medio de un CURSO DE INICIACIÓN, donde te enseñaré las bases de la marcha nórdica, la correcta alineación de tu cuerpo, la utilización y control de los bastones para impulsarte hacia delante, el balanceo de brazos, la pisada, la liberación, coordinación cruzada de cadera y hombros.

Además, si eres de los que le gusta el senderismo,  aprenderás a adaptar la técnica a cualquier tipo de terreno y desnivel que lo permita, elevando el nivel de rendimiento. Dada mi formación también en montaña, te podré enseñar cuándo aplicar la técnica de marcha nórdica y cuándo aplicar la de montaña

Te recomiendo la CLASE/ENTRENAMIENTO personal una vez hayas realizado el CURSO DE INICIACIÓN. Ahí es donde estoy contigo, acompañándote en tu crecimiento personal a través del movimiento. Poco a poco te irás abriendo como una flor y liberarás también emociones que se reflejaban en tu manera de andar. Es todo un privilegio poder ver vuestros avances y de lo que sois capaces a través de este deporte.

¡LA MARCHA NÓRDICA NO ES CAMINAR CON BASTONES ES IMPULSARSE CON ELLOS!

Beneficios de la Marcha Nórdica o Nordic Walking

· Genera sensación de bienestar. 
· Aumenta la autoestima.
· Es más efectivo que caminar sin bastones donde sólo intervienen un 30% de tus músculos.
· Intervienen cerca de 600 músculos que vienen a ser el 90% de nuestro cuerpo. 
· Activa el sistema cardiorespiratorio, mejorando la resistencia aeróbica y la eficiencia respiratoria.
· Entrena  resistencia y fuerza, además de movilidad y coordinación.

· Libera tensiones de hombros y nuca.
· Ralentiza el proceso de envejecimiento.
· Estimula la eliminación de las hormonas relacionadas con el estrés.
· Economiza el trabajo del corazón.
· Fortalece el sistema inmunitario.
· Contribuye a la prevención de la osteoporosis y la mejora en caso de haber aparecido.
· Mejora nuestra postura corporal y ayuda a corregir malos hábitos y alteraciones de la columna vertebral.
· Actividad de bajo impacto. Disminuye la presión en articulaciones, sobre tobillos y caderas, favoreciendo el tratamiento y la prevención de la artrosis.
· La media del consumo de calorías es del 20%, pudiendo llegar hasta el 40% (410 calorías/hora) con respecto a la marcha tradicional.
· En personas afectadas de cáncer de mama, ginecológicos, melanomas, etc, con extirpación de los ganglios, favorece al drenaje linfático.
· Ayuda a controlar la presión arterial, el colesterol y los triglicéridos. Estimula el sistema inmunológico, ayudando a la prevención de enfermedades.

¿Para quién está indicada?

Para tod@s y todas las edades independientemente de su capacidad física, ya que la marcha nórdica se adapta a la funcionalidad de cada persona, salvo que exista una prohibición expresa médica por lesión o enfermedad grave.
Hoy en día fisioterapeutas, entrenadores, deportistas, osteópatas y médicos la recomiendan.

Si estás interesado en conocer más sobre la marcha nórdica, te propongo estos enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=5xGl9WXpgtM
http://www.fenwa.es/
https://en.markokantaneva.com/
​
https://www.inwa-nordicwalking.com/
https://www.youtube.com/watch?v=2zhmdlM_eeA
Niveles de Dificultad
Política de Privacidad
Condiciones Generales
Aviso Legal
​Política de cookies
© COPYRIGHT 2020. ALL RIGHTS RESERVED.
  • INICIO
  • VIAJES
    • VALLE DE BENASQUE
    • VALLE DEL BAZTÁN
    • VALLE DE ARAN
    • ESCOCIA
  • ACTIVIDAD
    • BAÑO DE BOSQUE >
      • SHINRIN YOKU
      • RITUAL
      • ECUESTRE
      • KIDS
    • SENDERISMO
    • MARCHA NORDICA >
      • CURSO INICIACION
      • CLASES
    • RAQUETAS DE NIEVE
  • ALMA NATIVA
  • CONTACTO